La actualidad
del surfing nacional

Configurada la selección española que acudirá al Campeonato de Europa de Surf y Longboard que se disputará el Portugal en el mes de julio

Configurada la selección española que acudirá al Campeonato de Europa de Surf y Longboard que se disputará el Portugal en el mes de julio

El cuerpo técnico de la Federación Española de Surfing confirma a los 8 deportistas que acudirán a Santa Cruz, Portugal, entre el 20 y el 28 de julio

 

Adur Amatriaín y Ariane Ochoa no estarán en el Campeonato de Europa de Surf al estar en Huntington Beach compitiendo en los Challenger Series de la WSL

 

La localidad portuguesa de Torres Vedras será el escenario donde los mejores surfistas de Europa pelearán por el ansiado título del viejo continente. Esta es otra de las citas más esperadas del calendario 2023 ya que desde el 2019 no se disputaba este evento. Ocho días de competición que proclamarán a los nuevos campeones de Europa.

 

El país vecino, Portugal, se convertirá durante los próximos días 20 al 28 de julio, en el epicentro del surf europeo. La playa de Santa Cruz, un beach break potente con fuertes corrientes, acogerá del campeonato europeo de selecciones. En la última edición, la selección española realizó un gran papel conquistando la quinta plaza por equipos.

 

Casi cuatro años después, los surfistas nacionales tendrán una nueva oportunidad para alcanzar el cielo europeo. Por lo tanto, la selección nacional que se ha definido bajo los criterios de selección para el Campeonato de Europa de Surf y Longboard 2023 es la siguiente:

 

Selección Nacional Masculina

 

  • Luís Díaz
  • Gonzalo Gutiérrez 
  • Kai Odriozola

 

Selección Nacional Femenina

 

  • Nadia Erostarbe 
  • Lucía Machado
  • Garazi Sánchez

 

Selección Nacional Longboard 

 

  • Carlota Jáuregui 
  • José Luis Berasaluce

 

Toda la información y a sus protagonistas los iremos conociendo en los próximos días a través de las redes sociales de la Federación Española de Surfing: