Entrevista a Carlos López, gerente de la Federación Española de Surfing

Entrevista a Carlos López, gerente de la Federación Española de Surfing

Con el inicio de una nueva etapa tras las recientes elecciones, la Federación Española de Surfing enfrenta una coyuntura que combina retos importantes y un gran potencial para avanzar hacia una gestión más eficiente y orientada a las necesidades de su comunidad.

 

En esta entrevista, el nuevo gerente de la Federación comparte su análisis de la situación actual y detalla los pasos que el equipo gestor está implementando para superar los desafíos organizativos y financieros, así como para fortalecer el desarrollo deportivo y la confianza de todos los actores implicados.

 

El diálogo aborda, además, los pilares estratégicos que definirán esta nueva etapa, incluyendo la modernización de procesos, la optimización de recursos y la apuesta por una comunicación más transparente y cercana. Esta conversación es una ventana al presente y futuro de la Federación, marcada por el compromiso de construir una institución sólida, moderna y orientada al éxito colectivo.

 

  1. ¿Cómo describiría el estado actual de la Federación tras las elecciones?

 

La Federación se encuentra en un momento crítico desde el punto de vista financiero y organizativo. Nos hemos encontrado con una estructura que requiere optimización y un panorama financiero delicado que demanda decisiones inmediatas. Sin embargo, también vemos un enorme potencial para transformar la Federación en una institución más moderna, eficiente y cercana a los deportistas y federaciones autonómicas.

 

 

  1. ¿Qué prioridades inmediatas se ha marcado el nuevo equipo para los próximos meses?

 

En el corto plazo, nuestras prioridades son claras:

 

  • Transparencia y Diagnóstico Completo: Estamos realizando una auditoría exhaustiva para entender todos los aspectos financieros. Esto nos permitirá identificar los problemas estructurales y tomar decisiones informadas.

 

  • Optimización de Recursos: Vamos a priorizar el uso responsable de los recursos disponibles, ajustando gastos y asegurando que cada euro se invierta en beneficio de nuestros afiliados.

 

  • Búsqueda de Nuevos Ingresos: Estamos desarrollando una estrategia para atraer patrocinadores, alianzas estratégicas y nuevas fuentes de financiación que fortalezcan nuestra estabilidad a largo plazo.

 

  • Mejorar la comunicación interna y externa para que todos los involucrados estén informados y comprometidos con este proceso de cambio.

 

 

  1. ¿Cómo están trabajando para recuperar o fortalecer la confianza de los deportistas y las federaciones autonómicas?

 

Estamos apostando por la transparencia y el diálogo. Vamos a iniciar reuniones con las federaciones autonómicas y mantenido contacto directo con deportista, jueces, entrenadores y familias para escuchar sus inquietudes y necesidades. Además, trabajamos en un plan de comunicación que garantice que nuestras acciones y decisiones sean claras y accesibles para todos los actores implicados. Queremos que perciban un cambio tangible desde el primer momento.

 

 

  1. ¿Qué características diferencian las áreas de trabajo que ha definido el nuevo equipo?

 

Nuestro enfoque está basado en la especialización y la eficiencia. Cada área se ha definido con objetivos claros, responsables directos y métricas de evaluación. Además, estamos integrando tecnología para mejorar la gestión y asegurar que todas las áreas estén alineadas con los objetivos estratégicos generales de la Federación.

 

 

  1. ¿Cómo se coordinarán los departamentos dentro de cada área para lograr los objetivos estratégicos?

 

Estableceremos reuniones periódicas de coordinación y trabajaremos bajo un sistema de planificación compartida. Utilizaremos herramientas digitales que permitan centralizar la información y medir el avance de los proyectos en tiempo real. Este enfoque garantizará que todas las áreas trabajen de forma sincronizada hacia los mismos objetivos.

 

 

  1. ¿Qué rol desempeñará cada uno de los órganos consultivos, como la Comisión Delegada y la Comisión de Federaciones, en la toma de decisiones?

 

Estos órganos desempeñarán un papel fundamental como representantes de los intereses de los diferentes sectores de la Federación. Queremos que sus aportaciones sean escuchadas de manera activa, convirtiéndose en un espacio para el debate constructivo y la validación de decisiones estratégicas importantes.

 

 

  1. En este nuevo ciclo, ¿cómo planean reforzar el apoyo a los deportistas de alto nivel?

 

Vamos a priorizar recursos para los deportistas de élite, asegurando que tengan acceso a programas de entrenamiento, competiciones internacionales y apoyo técnico de alta calidad. Además, buscaremos nuevas fuentes de financiación y patrocinio que fortalezcan estos programas.

 

 

  1. ¿Qué importancia tendrán las categorías base y la promoción del deporte en vuestra hoja de ruta?

 

Las categorías base son el pilar fundamental del desarrollo deportivo. Invertiremos en programas de captación de talento, formación de entrenadores y circuitos de competición juvenil. Además, trabajaremos de la mano con las federaciones autonómicas para fomentar el deporte en todas las regiones.

 

 

  1. ¿Qué cambios están previstos en los circuitos de competición o en los programas de desarrollo deportivo?

 

Planeamos optimizar los circuitos nacionales para hacerlos más accesibles y competitivos, garantizando su sostenibilidad. También queremos impulsar programas de desarrollo que incluyan formación técnica y apoyo logístico para los clubes y escuelas de surf.

 

 

  1. La comunicación es clave para acercar la Federación a sus públicos. ¿Qué estrategias implementarán para mejorar la presencia en redes sociales, web y televisión?

 

Nuestra estrategia incluirá una mayor presencia en redes sociales con contenido dinámico y regular, así como la mejora de la página web para que sea un centro informativo accesible. También estamos trabajando en acuerdos con medios de comunicación para ampliar la cobertura televisiva de nuestras competiciones y eventos.

 

 

  1. ¿Cómo trabajarán para que los éxitos de los deportistas lleguen a un público más amplio y generen más impacto?

 

Queremos destacar los logros de nuestros deportistas con campañas específicas en redes sociales y medios tradicionales, resaltando sus historias y trayectorias. También exploraremos colaboraciones con influencers y plataformas digitales que nos permitan llegar a una audiencia más joven y diversa.

 

 

  1. La comunicación con los deportistas, federaciones autonómicas y aficionados es esencial. ¿Cómo garantizará la Federación que todos estén puntualmente informados sobre los pasos y decisiones que se vayan tomando en esta nueva etapa? ¿Habrá un sistema o canales específicos para asegurar una comunicación transparente y regular?

 

La transparencia y el buen gobierno serán principios fundamentales de nuestra gestión. Para garantizar una comunicación clara y accesible:

  1. Plataforma de transparencia: Crearemos un apartado específico en nuestra página web donde se publicarán actas, decisiones, presupuestos y avances de los proyectos en curso.
  2. Boletines informativos: Enviaremos boletines mensuales con información relevante para deportistas, clubes y federaciones autonómicas, destacando tanto los logros como las áreas de mejora.
  3. Reuniones abiertas: Organizaremos encuentros periódicos con las federaciones autonómicas y deportistas, permitiendo un espacio para el diálogo y la retroalimentación.
  4. Código de buen gobierno: Implementaremos y comunicaremos un Código de Buen Gobierno que refuerce nuestro compromiso con la ética, la integridad y la transparencia. Este código será un marco rector para la toma de decisiones y estará disponible públicamente.
  5. Canales digitales activos: Mantendremos redes sociales y una página web actualizada para compartir información en tiempo real, desde convocatorias hasta resultados y cambios estratégicos importantes.

 

Con estos pasos, buscamos no solo informar, sino también construir un entorno de confianza donde todos los actores se sientan parte activa de la Federación.

 

 

  1. ¿Qué innovaciones o cambios importantes planean implementar en los procesos internos de la Federación?

 

Modernizaremos nuestros procesos mediante la digitalización de la gestión administrativa y deportiva. Esto permitirá mayor eficiencia, mejor control financiero y un servicio más ágil para los deportistas y federaciones autonómicas.

 

 

  1. ¿Cuáles son los principales retos que considera que enfrentarán en este primer año de gestión?

 

El principal reto será abordar una situación financiera extremadamente delicada, caracterizada por una deuda significativa y una fuerte dependencia de subvenciones vinculadas a proyectos específicos. Esto limita nuestra capacidad para disponer de recursos flexibles que puedan aplicarse a otras necesidades estratégicas.

 

En este contexto, trabajaremos bajo los principios de transparencia financiera y buen gobierno, estableciendo un plan de acción enfocado en:

 

  1. Reestructuración de la deuda: Iniciaremos un proceso de renegociación con nuestros acreedores para buscar condiciones más favorables que nos permitan aliviar las tensiones a corto plazo y garantizar la sostenibilidad a largo plazo.
  2. Gestión rigurosa de los recursos: Implementaremos un control estricto del gasto y priorizaremos aquellos proyectos que generen un impacto directo en el desarrollo deportivo y el cumplimiento de los compromisos institucionales.
  3. Diversificación de ingresos: Más allá de las subvenciones públicas, desarrollaremos una estrategia de captación de recursos a través de patrocinadores, alianzas con el sector privado y actividades que generen ingresos propios para la Federación.
  4. Transparencia y colaboración: Publicaremos un informe financiero detallado y accesible para todos los actores implicados, destacando no solo los desafíos, sino también las medidas que estamos adoptando para solucionarlos. Además, trabajaremos de la mano con las federaciones autonómicas y otros organismos para optimizar los recursos disponibles.

 

Aunque el escenario es complejo, estamos comprometidos con tomar decisiones responsables, garantizar el uso eficiente de los recursos y reconstruir la confianza de todos los miembros de nuestra comunidad. Sabemos que estos cambios no serán inmediatos, pero estamos decididos a sentar las bases de una Federación financieramente estable y sostenible.

 

 

  1. ¿Cómo definiría el éxito para la Federación Española de Surfing al final de este nuevo mandato?

 

El éxito será consolidar una Federación financieramente estable, basada en los principios de transparencia, buen gobierno y sostenibilidad. Nuestro objetivo es modernizar la estructura organizativa para garantizar que los recursos se gestionen de manera eficiente y que las necesidades de los deportistas, clubes y federaciones autonómicas sean atendidas de forma prioritaria.

 

En términos deportivos, el ciclo olímpico será un pilar clave de nuestra hoja de ruta. Buscaremos que nuestros deportistas lleguen en las mejores condiciones posibles a las próximas citas internacionales, especialmente a los Juegos Olímpicos de 2028, con el objetivo de posicionar al surf español como una potencia mundial. Para ello:

 

  • Implementaremos programas de alto rendimiento específicamente diseñados para los deportistas que compiten en eventos clasificatorios olímpicos.

 

  • Reforzaremos las estructuras base y juveniles, asegurando que haya un flujo continuo de talento hacia la élite.

 

  • Estableceremos alianzas estratégicas con organismos internacionales y patrocinadores para garantizar los recursos necesarios para el éxito deportivo.

 

 

Además, trabajaremos para que el deporte base crezca de manera sostenible, promoviendo el surf en todas las regiones de España y ampliando la participación en categorías juveniles y de iniciación.

 

El éxito, al final de este mandato, será haber dejado una Federación sólida, preparada para afrontar futuros desafíos, con deportistas que representen a España al máximo nivel internacional y una comunidad que sienta orgullo y confianza en su Federación.

 

Queremos transmitir un mensaje de confianza y compromiso. Sabemos que la situación actual genera incertidumbre, pero estamos dedicados a revertirla con transparencia, trabajo duro y decisiones responsables. Nuestro objetivo es garantizar que la federación no solo supere esta crisis, sino que salga fortalecida para seguir apoyando a nuestros deportistas y clubes.

Send this to a friend